lunes, 27 de agosto de 2012


El puerto de Manzanillo International Terminal (MIT) fue construido en la antigua base naval de los Estados Unidos en Coco Solo Sur.  Durante los años ochenta, el área fue utilizada como una instalación de almacenamiento y centro de distribución de vehículos para América Latina.  En 1993, el concepto inicial de muelle tipo Ro-Ro creció hasta convertirse en una instalación portuaria de clase mundial dedicada a las operaciones de trasbordo completamente equipada con más de 2,000 metros en 7 muelles.  Estos muelles están distribuidos en 5 muelles para operaciones de contenedores, un muelle para Ro-Ro "estilo Mediterráneo", y un muelle multipropósito.  Los muelles de contenedores están equipados con 17 grúas pórticas Panamax, Post Panamax y Super Post Panamax; más de 1,100 conectores refrigerados y un moderno sistema computacional de gestión de la terminal.  El puerto maneja 1.9 millones de teus anuales con una capacidad de manejo de 2.2 millones de teus.  Las operaciones de trasbordo representan el 85% de sus actividades contenerizadas.
MIT – Panamá,S.A. es una sociedad entre Carrix, Inc. y las familias Motta y Heilbron en Panamá.  Carrix, Inc. es la empresa principal de SSA Marine, uno de los operadores privados de terminales marítimas y ferroviarias más grandes del mundo.  Las familias Motta y Heilbron forman uno de los grupos industriales más grandes en Panamá con inversiones en la banca, telecomunicaciones, ventas al por mayor y aviación, entre otros.
Localización
MIT está localizada en la costa Atlántica de Panamá, cerca de la entrada norte del Canal de Panamá.  Esta interconectada con France Field, el área de bodegas más grande de la Zona Libre de Colón.  Cruzando la Avenida Randolph, MIT está desarrollando un parque logístico con cuatro sistemas de bodegas, área de almacenamiento de contenedores vacíos, acceso al ferrocarril y un área de actividades de valor agregado.
MIT se está convirtiendo en un gran complejo logístico que incluye una terminal de contenedores y Ro-Ro de primer mundo, amplias áreas de almacenamiento de contenedores, un parque logístico y una plataforma multimodal que conecta servicios de transporte marítimo, terrestre y aéreo.
Sistema Portuario Nacional
Panamá posee una amplia red de puertos que proveen una gran variedad de servicios tanto a los buques como a la carga ya sea contenerizada, granel, líquida o general, así como a pasajeros en las diferentes terminales de cruceros.  Los puertos panameños en el Sistema Portuario Nacional (SPN)  se dividen en dos grupos: puertos privados y puertos estatales.  Los puertos privados han sido asignados a operadores portuarios luego de un proceso de privatización de algunos puertos estatales (también conocido como concesión).  Los puertos estatales son aquellos operados por el Estado bajo la administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y principalmente proveen los servicios de atraque y fondeo, así como otros servicios afines para los usuarios locales y de cabotaje. 
Puertos PrivadosPuertos Estatales
  • Aguadulce
  • Armuelles
  • Boca Parita
  • Bocas del Toro, Isla Bocas
  • Coquira
  • El Agallito
  • La Palma
  • Mensabé
  • Mercado del Marisco
  • Muelle Fiscal, Almirante
  • Mutis
  • Muelle Fiscal, Panamá
  • Vacamonte



lunes, 6 de agosto de 2012

transporte maritimo

Transporte maritimo, container por barco
Envía la página web en un correo a un amigo
TRANSPORTES MARITIMOS         Transporte maritimo
Envios a todos los paises de America Latina, desde 1 paquete a 1 container completo.
Envios semales desde toda España y desde cualquier pais latinoamericano con destino a España.
CONTAINER COMPLETO | GRUPAJE MARITIMO
SOLICITAR PRESUPUESTO ONLINE DE MUDANZA POR BARCO

SOLICITAR PRESUPUESTO ONLINE DE TRANSPORTE POR BARCO



Transporte de mercancías en contenedores por vía marítima para Sudamérica
(Peru, Brasil, Clile, Argentina, Mexico, Uruguay,Honduras, Venezuela, Usa, Canadá, China.) y desde toda Sudamerica para España.
Tipo de Contendores

TIPOS DE CONTENEDORES
CONTENEDORES
Contenedores Marítimos



Dry Van/General
 
   Reefer
 
Open Top
 
 Flatrack
 
Tamaño (feets)
20
40
Peso. (Kg)
Tara :
2.140
3.700
Peso Maximo:
24.000
30.480
Max Payload:
21.860
26.780
Dimensiones Internas.
Largo
5.894
12.027
Ancho
2.344
2.344
Alto
2.374
2.347
D. Puertas Abiertas.
Ancho
2.336
2.336
Alto
2.275
2.275
Volumen M3
31.5
67.0
Tamaño (feets)
20
40
Peso. (Kg)
Tara :
3.080
5.300
Peso Maximo:
25.400
45.000
Max Payload:
22.320
39.700
Dimensiones Internas.
Largo
5.988
12.064
Ancho
2.398
2.369
Alto
2.231
1.943

                  
                                           
SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO PARA LOS PAISES SUDAMERICANOS

Salidas semanales a todos los paises Sudamericanos, desde una caja a un contenedor, solicite presupuesto.
 ENVIOS A LATINOAMERICA | TRANSPORTES AMERICA LATINA | TRANPORTE DE CONTENEDORES | GRUPAJE MARITIMO

Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
México
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela

lunes, 16 de julio de 2012



El transporte marítimo es la acción de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargas sólidas o líquidas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque con un fin lucrativo.

Descarga de un buque portacontenedores en el mayor puerto de la India, Jawaharlal Nehru Port, en Navi Mumbai, en el Mar Arábigo.
El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para elcomercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como graneles secos o líquidos.
Teniendo en cuenta que el planeta Tierra está cubierto por agua en sus dos terceras partes, el hombre ha buscado la manera de viajar sobre el agua. Así el agua ha unido diversas partes del globo terráqueo porque los barcos navegan por ellas.
El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de su importancia debido al desarrollo de la aviación comercial. Subsiste de forma significativa solamente en dos ámbitos: las travesías cortas (pequeñas distancias entre islas o dos orillas de un río) y los cruceros turísticos.
El transporte marítimo es por su propia naturaleza internacional, aunque existe elcabotaje a lo largo de las costas de un país.

]Características del transporte marítimo

  • Gran capacidad: se pueden transportar grandes masas de graneles o de contenedores. Los grandes petroleros llamados ULCC (Ultra Large Crude Carrier), tienen una capacidad de más de 500.000 toneladas de peso muerto.
  • Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías entre dos puntos alejados geográficamente. Además, el desarrollo de las autopistas del mar y del «transporte marítimo de corta distancia» (en inglés, Short Sea Shipping o SSS) permite la combinación del transporte marítimo con otros medios de transporte.
  • Flexibilidad y versatilidad: esta características están dadas por la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100TPM) hasta los VLCC versatilidad porque se han construido buques de diversos tamaños y adapta a todo tipo de cargas; además de los tradicionales cargueros, exiOsten buques portacontenedores, metaneros, para carga rodante, para carga refrigerada, para graneles sólidos... entre otros

Marina mercante


Marina mercante por país. Datos de 2005, barcos registrados de 1.000 o más toneladas de arqueo.
La flota de barcos de un país o «marina mercante» es el conjunto de barcos tripulados por civiles, que se dedican al transporte de pasajeros o de mercanías.
Los datos actualizados sobre la marina mercante en el mundo se pueden encotrar en The World Factbook.Los incoterms CPT y CIP se utilizan en transporte multimodal cuando uno de los tramos se realiza por vía marítima.

Otras actividades marítimas

Otro invento importante es la moto ski, que es el resultado de la búsqueda del ser humano de crear aparatos para su diversión, también es utilizada como medio de salvamento a personas con un accidente acuático ya que son rápidas y cada vez un poco más grandes (para estas utilizaciones).
Dentro de los últimos adelantos del hombre en medios de transporte acuáticos, nos encontramos con los yates que son pequeñas embarcaciones destinadas al uso de un pequeño grupo de personas, se encuentran equipadas con los adelantos tecnológicos más actuales y pueden navegar en alta mar.